El crecimiento de cabello saludable
comienza en los folículos, los cuales son sacos de tejido dérmico vivo en la
superficie del cuero cabelludo donde comienza a crecer el cabello en grupos de
1 a 4 filamentos. Por un período de 2 a 8 años, los folículos trabajan
constantemente estimulando el crecimiento del cabello y empujándolo hacia
arriba hasta atravesar el cuero cabelludo a un ritmo de crecimiento de media
pulgada por mes. Eventualmente, cada folículo ingresa en una etapa de descanso
y ese cabello deja de crecer. Finalmente, el cabello se desprende del folículo
y permite que uno nuevo comience a crecer en su lugar y se reinicia el ciclo.
La anatomia del cabello
La parte visible del cabello se llama tallo.
Cada tallo sobresale de su folículo, especie de bolsa tubular ubicada debajo de
la superficie de la piel. El cabello está adherido a la base del folículo por
medio de la papila dérmica, o raíz capilar, que es donde crece el cabello y se
nutre con los vasos capilares. A medida que el cabello crece, las glándulas
sebáceas lo lubrican y le dan brillo. Al igual que el resto del cuerpo, el
cabello está formado por células. Las células nuevas se forman en la raíz, y el
cabello es empujado gradualmente hasta salir del folículo. Las células en la
base de cada cabello están cerca de los vasos capilares y están vivas. A medida
que se alejan de la base del folículo dejan de recibir nutrientes. Como
consecuencia de ello mueren y se transforman en una proteína dura que se llama
queratina, la misma sustancia que forma las uñas de las manos y de los pies. Es decir que cada cabello que
sobresale de la superficie de la piel es proteína muerta. El folículo, el cual
se encuentra debajo de la piel, es fundamental para asegurar la vida y el
crecimiento del cabello.
Ciclo de crecimiento normal del
cabello
El cabello normal sigue un ciclo repetitivo constante de crecimiento,
caída, descanso y crecimiento nuevo. Como todas estas fases suceden al mismo
tiempo, tres cabellos de la misma zona del cuero cabelludo pueden encontrarse
en fases de crecimiento diferentes. Cada fase tiene características específicas
que determinan la longitud del cabello:
Anágena (fase de crecimiento): en
esta etapa, el cabello crece aproximadamente media pulgada por mes. Por lo
general dura entre 2 y 8 años.
Catágena (fase de transición): período
de transición corto (2-4 semanas) cuando la base de la raíz, o bulbo, se
desprende del suministro de sangre y el tallo del cabello es empujado hacia
arriba.
Telogénica (fase de reposo): el
crecimiento del cabello se detiene temporalmente durante esta etapa de descanso
que puede durar hasta cinco meses. El cabello cae al final de este período. Si
el folículo está sano, comienza a crecer un nuevo tallo de cabello y el ciclo
se reinicia.
![]() |
Ciclo del cabello, Anagena, Catagena, Telogena. |
En un momento dado, del 85% al 90% de
su cabello está en la primera de estas fases, de crecimiento activo. El resto,
del 10% al 15% se encuentra en estado de transición o de descanso en las otras
dos fases. Si un folículo se destruye por algún motivo, no volverá a crecer
cabello nuevo del mismo. En una cabeza con cabello sano crecen normalmente
100,000 cabellos.
Problemas que afectan el crecimiento del cabello
Existen varios factores y
afecciones que pueden perjudicar el crecimiento del cabello, pero el culpable
más común del debilitamiento capilar es la alopecia androgénica (calvicie
típica masculina), una forma heredada de pérdida del cabello. Quienes tienen
esta afección heredan folículos pilosos sensibles a la acumulación de productos
hormonales que se conoce como dihidrotestosterona (DHT). La pérdida del cabello
es producto de folículos pilosos cada vez más pequeños, lo que ocasiona el
crecimiento de un cabello más corto y delgado al final de cada ciclo de
crecimiento. Más específicamente, la
calvicie se produce cuando la testosterona se combina con una enzima denominada
alfa reductasa que transforma la testosterona en DHT. El DHT ataca y contrae la
papila dérmica a la vez que el cabello se sofoca y la fase anágena del ciclo se
hace cada vez más corta. Eventualmente estos folículos dejan de producir
cabello completamente. La pérdida de cabello en las mujeres se produce de la
misma forma o debido a una variedad de otras causas de pérdida de cabello.
Revivir el ciclo del cabello
Si sufre la pérdida de cabello, existe
un tratamiento para la pérdida del cabello que le resultará eficaz, satisfacción
garantizada. Con la tecnología de LaserComb y el Minoxidil (un agente que
estimula el nuevo crecimiento incluido en el sistema EXT® Extreme Hair Therapy)
pueden detener o revertir el debilitamiento del cabello al eliminar la
dihidrotestosterona (DHT) de su sistema, dejando el cabello libre para que
vuelva a crecer más grueso y de manera más natural. La cirugía de trasplante
de cabello consiste en insertar nuevos folículos sanos y más resistentes a la
dihidrotestosterona (DHT) de la parte posterior y laterales de la cabeza en las
áreas de debilitamiento o calvicie. Nutridos por el rico sistema de capilares
del cuero cabelludo, los folículos se arraigan y reinician el ciclo del cabello
a partir de la fase telogénica.