El exceso de trabajo (igual a caída
del cabello), el estrés y la dieta están afectando la salud del cabello. Cada
día son más frecuentes las alteraciones como caspa, seborrea, dermatitis
seborreica, picor, enrojecimiento y caída de cabello, agravadas por unos
hábitos inadecuados. Resulta recomendable, pues, aclarar algunas creencias muy
extendidas.
Para evitar que el cabello caiga,
conviene utilizar gorros o viseras, esto es Falso. Ocurre precisamente lo
contrario: precipitan la caída del cabello. Los cascos de moto, sombreros, etc.
producen oclusión y aumento de temperatura en el cuero cabelludo. En estas
condiciones, el cabello se desprende para favorecer la ventilación de la piel.
El estrés influye decisivamente
en la salud de su cabello. Los estados de ansiedad aguda o depresión pueden
provocar caída de cabello. En situación continuada de estrés, el organismo
produce radicales libres que degeneran los tejidos, y hay un desequilibrio en
el sistema nervioso que afecta al control de la presión sanguínea y a la vasoconstricción.
En estas condiciones, hay una mayor constricción de la papila dérmica que
disminuye el aporte sanguíneo de oxígeno, oligoelementos, vitaminas y aminoácidos
que ralentiza el crecimiento del cabello y puede atrofiar el bulbo piloso.
![]() |
El estrés en la caida del cabello. |
El trabajo nocturno afecta al
crecimiento del cabello, esto es algo real. Los folículos pilosos tienen una
actividad mitótica de 12 horas aproximadamente, generalmente nocturna y durante
el sueño. El trabajo nocturno provoca un cambio en los valores de cortisol que
disminuye la actividad de fibroblastos y queratinocitos e inhibe la síntesis de
colágeno y mucopolisacáridos.
La mala alimentación provoca
caída de cabello. Las dietas hipocalóricas severas, la hipovitaminosis (A, B,
D, F) y el déficit de hierro, cinc y cobre se han relacionado con la caída del
cabello.
Algo que es verdadero son los
suplementos dietéticos que ayudan a regenerar el cabello. Cuando la caída de
cabello está causada por un déficit nutricional, o si ambos se presentan
conjuntamente, resulta indicado completar el tratamiento de la alopecia con
algún suplemento de vitaminas y minerales. Si no hay carencias (ejemplo, en las
alopecias androgenéticas de varones que cuidan la alimentación), este
suplemento no es necesario.